Todas las novedades
volver
13Nov2015

Nueva edición de CASA FOA celebrando sus 30 años

  • Por calera
  • 3 Etiquetas
  • 0 Comentarios

 

Como todos los años, llega una nueva edición de CASA FOA, el encuentro que reune a los profesionales más talentosos de la arquitectura y diseño. En esta oportunidad, bajo el marco de la celebración de sus ¡30 años! Te contamos la historia y qué depara para los asistentes el evento en 2015.
Casa FOA fue fundada por Mercedes Malbran de Campos en 1985, como un espacio destinado al desarrollo de la creatividad de arquitectos, diseñadores y decoradores, con el fin de recaudar fondos para la Fundación creada por su padre y así colaborar con las tareas de investigación que allí se realizaban.

 

Hoy, sus hijas y nietas, han asumido el legado y trabajan incansablemente en la tarea de darle a Buenos Aires cada año un contacto con lo más refinado de la arquitectura, el diseño, el paisajismo y la puesta en valor de algunos de los espacios más destacados de la Capital Federal.

 
Cada evento, año a año, convoca a los profesionales más talentosos, provenientes de diversas corrientes, para dotar a los espacios elegidos de una renovada elegancia. Entre otros edificios emblemáticos, palacetes, imponentes casas y silos, Casa FOA ha trabajado sobre 30 emplazamientos diferentes, entre ellos: el Museo de los Inmigrantes, los lofts de Darwin, el viejo molino Minetti, el Banco Tornquist, el Dock en Puerto Madero y la Abadía de San Benito más recientemente, por nombrar sólo unos pocos. Lo recaudado a lo largo de este evento será destinado a investigación, becas de estudio y edición de publicaciones afines.

 

Casa FOA cumple sus bodas de perlas y celebra estos primeros 30 años en una tradicional casona sobre la calle Basavilbaso, maravilloso exponente de una arquitectura de reminiscencias francesas, con más de 2000 metros cuadrados. En espacios de doble altura, suntuosos mármoles y boiserie, sumados a fantásticos pisos de roble de Eslovenia, desafían la capacidad creativa y de innovación de los artistas más transgresores del arte contemporáneo. El diseño lumínico y la parquización de sus espacios exteriores despiertan también un interés cultural que convoca no sólo a los habitantes de Buenos Aires y del interior, sino también a los extranjeros que nos visitan. Una convocatoria obligatoria para acercarse al diseño de vanguardia revestido de solidaridad hasta el 30 de noviembre.