Cómo lo hago?
- 20Mar2018
-
Nuevos diseños en los espacios de trabajo
- Por calera
- 0 Comentarios
El diseño y el arte en las paredes de los espacios laborales, ya sea en cuadros tradicionales o murales, con diferentes ilustraciones, colores y motivos, están formando parte de muchas oficinas en todo el mundo.
Las empresas líderes como Facebook y YouTube son las que tienen los espacios más modernos. Google, por ejemplo, cuenta con una sala de maternidad, gimnasio, sala para masajes, yoga, comedor y sala de música con instrumentos y juegos.
Esta tendencia también está llegando a compañías medianas y pequeñas, que buscan que sus empleados se sientan cómodos y a gusto en su ambiente de trabajo, como un modo de fomentar la creatividad y la productividad.
Estos son algunos consejos de decoración:
–Incluir espacios abiertos y luminosos, donde las oficinas cerradas son vidriadas en su mayoría
–Agregar cuadros y pinturas, que ayudan a generar un ambiente más amigable y cálido
–Agregar plantas, ya que ayudan a reducir el estrés
-Pintar y decorar con diferentes colores para crear un ambiente no monótono
-Agregar un espacio de esparcimiento para que los empleados puedan distenderse, descansar después del almuerzo o para tener conversaciones informales
-Construir oficinas abiertas y libres de divisiones para fomentar el intercambio de ideas y la colaboración, a diferencia de los tradicionales gabinetes.
-Elegir muebles y equipamiento que destaquen la tecnología, el arte gráfico y visual. La ergonomía es esencial para construir un espacio laboral. Se incentiva el uso de sillas más autoajustables, y escritorios para utilizar estando parado, por ejemplo.
-El uso de paneles y estructuras móviles sirve para adaptar el ambiente a diferentes situaciones y para optimizar al máximo el espacio disponible.
-Se pueden crear espacios flexibles a través de los herrajes, ruedas, bibliotecas que se desplazan y escritorios móviles.